TOLUCA, Méx.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, destacó que, gracias a las acciones coordinadas con diversas dependencias de los niveles federal, estatal, municipal y de la sociedad civil, en México se ha logrado disminuir en la actual administración federal casi 600 mil la cifra de niñas, niños y adolescentes que trabajan.
Durante la entrega del Distintivo “México sin Trabajo Infantil 2016” (MEXsTI) a 119 organizaciones, instituciones y empresas del País, el titular de la STPS suscribió con la Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Barrera Fortoul, el Convenio de Colaboración entre ambas dependencias para robustecer las acciones en materia de prevención y erradicación del empleo de menores.
Con este mecanismo se busca también impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, a través de la evaluación de sus capacidades, habilidades y destrezas, fomentar la igualdad y no discriminación en los centros de trabajo y reconocer las buenas prácticas laborales.
El MEXsTI se otorga a centros laborales que cuentan con procesos, políticas y programas que impiden el trabajo de menores y protegen a las y los adolescentes trabajadores en edad permitida. En su edición 2016, el número de centros laborales que recibieron este distintivo representa un 102 por ciento más con relación a los entregados el año anterior.
“Venir a distinguirlos a ustedes, es evaluar un resultado. Ciento diecinueve organizaciones, instituciones hoy reconocidas, más del doble del año pasado; al final, la pregunta es ¿y de esos 3 millones 38 mil niños cuántos quedan en condición de trabajo infantil?
“En el último dato del INEGI, son 2 millones 460 mil niños. Seguramente en la próxima encuesta esto deberá bajar. Hoy sale un dato de un millón 790 mil, un millón 800 mil niños, en una de las vertientes negativas del fenómeno del trabajo infantil. En síntesis, quedan 2 millones 460 mil razones para seguir trabajando, reconociendo y decirles gracias», afirmó el encargado de la política laboral del País.
En su discurso, la Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Barrera Fortoul, explicó que la firma del Convenio es un refrendo del compromiso que se tiene con los niños, y recordó que México se une al llamado que desde hace 15 años hace la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para protegerlos al ser explotados laboralmente, mediante el diseño y ejecución de políticas públicas innovadoras.