CIUDAD DE MÉXICO, Méx.- El Procurador Ernesto Nemer Alvarez supervisó las acciones de verificación y vigilancia que realiza personal de la Procuraduría Federal del Consumidor para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores en el contexto de la celebración del Día de Reyes, y se oferten productos que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, en lo relativo a garantizar la seguridad y la salud de los usuarios.
El titular de la Profeco recorrió diversos puntos con una intensa actividad comercial y visitó tiendas de autoservicio para dialogar directamente con los consumidores y poner a su disposición todo el respaldo de la Profeco en caso de que sus derechos sean vulnerados, no se respeten las promociones, no se otorguen las garantías que contempla la ley o se condicione la compra de productos.
Nemer Alvarez informó que la Procuraduría instaló módulos de atención en los principales centros comerciales, mercados y tianguis para la atención inmediata a los consumidores, y dispuso brigadas itinerantes que recorrerán de forma ininterrumpida, tiendas y plazas durante las próximas 24 horas.
Adicionalmente, se realizan acciones de vigilancia en sitios de tradición en la venta de juguetes en la Ciudad de México, como son el Monumento a la Madre; el Palacio de los Deportes; el Deportivo los Galeana y mercados de juguetes en general.
En total, la Profeco realizó 435 visitas de verificación en las que se revisaron más de 173,000 productos –principalmente juguetes y artículos electrónicos- e inició 42 procedimientos por infracciones a la ley, principalmente por no cumplir con el etiquetado.
El procurador Nemer informó que entre las normas que deben cumplir los artículos comercializados en nuestro país destacan las relativas a la información comercial y etiquetado para juguetes, y las que contemplan los requisitos de seguridad y métodos de prueba para productos electrónicos. Por ello, hizo un llamado a la población a comprar productos introducidos legalmente al país y preferiblemente en el comercio establecido, para que se respeten las garantías y se reduzca el riesgo de recibir mercancía apócrifa o en mal estado.
De acuerdo con cálculos del Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) este año se espera una derrama económica de unos 2 mil 400 millones en esta fecha y en promedio, el gasto por familia incluyendo Rosca de Reyes y los regalos será de 1,600 pesos.