CIUDAD DE MÉXICO, Méx.- “Queremos seguir teniendo más y mejores herramientas para atender a nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional DIF al inaugurar el 1er Encuentro Internacional de Adopciones, en Puerto Vallarta, Jalisco. Agradeció a los responsables de los estados por estar presentes en este encuentro ya que fortalece vínculos con las autoridades para dar respuestas al tema de la adopción internacional, además de atender el interés superior de la infancia.
Asimismo, destacó la importancia de otorgar certeza jurídica a las niñas, niños y adolescentes, por ello, las autoridades municipales, estatales y federales que atienden lo relativo a adopciones, “deben estar capacitados para saber qué medidas tomar y qué acciones ejercer para que encuentren la manera de incidir en la pérdida de la patria potestad, con la finalidad de que sea menor la población de personas mayores de ocho años que se encuentran en los albergues de la República Mexicana”, puntualizó.
Por su parte, Lorena Jassibe Arriaga, presidenta del DIF Jalisco, dijo que realizar este tipo de eventos, debe hacernos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos los servidores públicos ante el paradigma actual, frente a los organismos internacionales que protegen a la niñez, y en atención a la legislación nacional. “Hablar del interés superior de la niñez, es garantizar sus derechos como prioridad, sin que ninguna circunstancia lo impida”, declaró.
La Presidenta del DIF manifestó que la infancia y la adolescencia de este país representan el presente y el futuro de la sociedad, “a nombre de los 32 estados de la República, reconozco y agradezco al Sistema Nacional DIF, a la señora Laura Vargas Carrillo, por la necesaria y oportuna gestión para que este 1er Encuentro Internacional de Adopciones se lleve a cabo”.
El 1er Encuentro Internacional de Adopciones tiene la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias que contribuyan a la comprensión de las actuaciones que a nivel nacional e internacional existen en materia de adopciones, así como fortalecer vínculos entre las autoridades centrales miembros de La Haya.